,

¡Soy analista y hago analítica web!

Analítica Web

Quizá este titular parezca un sinsentido y puede que se entendiese mejor con mi título original «yo también cocino, pero no soy cocinera». Hoy en día Internet ofrece múltiples manuales para que lo hagas todo por ti mismo:  elaborar las recetas más sofisticadas o las tartas más espectaculares, diseñar una página web con una plantilla, gestionar  redes sociales, incluso puedes ir más allá y adentrarte a medir indicadores de analítica web para conocer lo que pasa detrás de tu negocio.

Analítica Web

Analítica Web

Todo esto está muy bien porque contamos con recursos para valernos por nosotros mismos, pero ¿realmente estamos capacitados para llevar una actividad profesional de este tipo? Aunque en tu casa consigas hacer unas recetas de rechupete e invites a todos tus amigos y familia, ¿te pondrías a cocinar en un restaurante para un número elevado de comensales e intercambiarías ese servicio por una remuneración económica? (Disculparme los profesionales de la cocina que leáis esto, evidentemente no me dirijo a vuestro sector, es una metáfora porque me encanta cocinar ;-)).

A pesar de que cualquiera puede abrir un perfil de redes sociales o un blog para escribir y dinamizarlo como mejor considere, a veces es más efectivo si se consulta a un profesional. En algunas ocasiones puede ser incluso recomendable que la persona responsable del negocio sea quien dinamice esos contenidos e interaccione con su público, ya que puede trasladar una comunicación más personal, cercana y dar una mejor respuesta a las necesidades y demandas de los clientes.

No obstante, llevar las redes sociales o escribir en un blog, es más difícil de lo que parece a primera vista. Sí, esa dificultad es la diferencia entre hacer un trabajo profesional y bien hecho. Cierto es que puede haber de todo, pero las comunidades y blogs que contribuyen a que los negocios funcionen y esto no es casualidad. Puedes pensar que es muy divertido ser community manager; todo el día en las redes leyendo noticias de actualidad, conversando alegremente con la gente, escribiendo post que parecen casuales, haciendo campañas de publicidad, etc. Detrás de esta parte visible hay otra muy importante: la definición y planificación de qué vas a contar y cómo lo vas a hacer, la medición, el control, la analítica web, incluir códigos de seguimiento para las campañas y en cada uno de los recursos que inviertes, saber qué interesa más a tu público, cuáles son tus productos o servicios más rentables, qué genera rechazo en tus clientes

Curiosamente la parte menos visible de un profesional del marketing digital es la que convierte en visible cada una de las acciones que realiza.

Los profesionales del marketing estamos para ayudar a traducir la información, para trazar la ruta de navegación en las redes y en el blog con un plan de contenidos basado en las respuestas que obtienes de tus clientes y de tu público. No supongas que compartes lo que quieren ver o leer, escúchales, habla con un profesional capaz de medir la cantidad de datos que la analítica Web puede proporcionar.

Erróneamente se piensa que por compartir un post en tu blog ya va a generar visibilidad. No siempre tiene por qué ser así, pero funcionará si lo haces bien, si eliges las palabras clave adecuadas, si etiquetas correctamente, si tiene la densidad adecuada… y muchas cosas más que no dependen únicamente del azar. Suponemos que tu negocio es algo serio para ti, entonces ¿vas a dejar tu comunicación en manos de la ruleta de la fortuna y ver donde para, o prefieres tomar las riendas y saber que no es azar sino profesionalidad?

2 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] de las redes sociales parezca algo casual, no debería serlo y hay mucha diferencia cuando es un profesional quien planifica, ejecuta y mide. Nosotros estamos encantados de asesoraros y recomendaros lo mejor para vuestro negocio, por eso si […]

  2. […] en una tienda de comercio electrónico no hay una persona directamente pero sí contamos con la analítica web. Como hemos dicho en más de una ocasión esta herramienta nos va a permitir medir como es el […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *