Tendencias del sector hotelero en 2016-2020 (parte I)
Tendencias y previsiones para los hoteles en 2016-2020
¿Tienes un hotel? Este artículo sobre tendencias del sector hotelero te va a interesar. No soy ningún adivino pero he estado últimamente investigando el sector de los hoteles, restaurantes y el turismo en concreto, a través de estudios públicos y creo haber detectado algunas tendencias en el sector hotelero y sobre todo en las estrategias de marketing, que pueden funcionar y ayudarte a conseguir mayor rentabilidad en tu hotel. Quiero compartirlas contigo por si te pueden ser de utilidad. Como decía, he leído y sacado estas conclusiones de diversos informes, entre ellos del informe 2015/2016 ITB World Travel Trends Report. (La ITB Berlín es la feria líder de la industria turística mundial y tiene lugar todos los años en la feria de Berlín). Este informe abarca las principales tendencias en la demanda de viajes al exterior durante 2015 y las previsiones para el año 2016 y hasta el 2020, y me ha servido para confirmar algunas tendencias que ya empezamos a detectar en 2015 aquí en España.
También hemos consultado y desgranado el informe «expectativas de turismo 2016» de la firma Deloitte y en base a ellos hemos redactado algunas conclusiones que a continuación pongo a tu alcance en esta parte del artículo o en las siguientes que publicaremos.
La industria hotelera frente a la crisis.
Los conflictos bélicos y su efecto en la Economía mundial han sido uno de los grandes cambios d elos últimos años.
A pesar del panorama socio-político y económico tumultuoso que define los años 2015 y 2016, las tendencias globales de realización de viajes han seguido aumentando. De acuerdo con la ITB World Report 2015/2016, las tendencias de viajes al exterior crecieron en casi un 5%. Más notable aún es el hecho de que el gasto por día aumentó en casi la misma cantidad; superando la tasa de crecimiento de 2014 en un 200%.
Paradójicamente los viajes crecen en medio de la adversidad mundial actual.
Los datos de Trivago nos dicen dónde va ese dinero y no es sino hacia …
Lujo y comodidad
Los datos indican que los viajeros de todo el mundo están buscando las mismas cosas: Hoteles de 4 y 5 estrellas con buena o excelente reputación. Los «hoteles baratos» ni siquiera aparecían en la lista de los 10 preferencias de búsqueda viajero en la primavera de 2015. Cuando nos fijamos en el pasado año en su conjunto, vemos que «hoteles baratos» ni siquiera aparecen en la parte superior (Top 20) de la lista de consultas de búsqueda en Trivago. ¿Por qué esto es importante? Trivago es el mayor motor de metabúsquedas de hotel del mundo. Trivago tiene millones de usuarios mensuales en búsquedas por su hotel ideal, gracias a estos informes tenemos una visión real de las necesidades del viajero y de sus deseos. Cuando se profundiza más en los datos con respecto al rango de hotel preferido y sobre la reputación de estos creemos que ahí surge una gran oportunidad.
En general, los clientes potenciales prefieren los hoteles con reputación «excelente» y esto es así cinco veces más en comparación con aquellos con sólo prefieren la calificación de «satisfactorio».
Esto es importante porque si tu reputación es de 8 sobre 10, significa que tienes el potencial para recibir un aumento del 500% en el potencial de reservas más que tus competidores con una puntuación de 7/10. Esta diferencia puede llegar a ser muy importante si la gestionas bien.
Los clientes potenciales prefieren los hoteles con reputación «excelente»
Consejo: Hay que prestar más atención a la mejora de su situación de este año y sacar conclusiones con los datos de este verano en España donde se están batiendo todos los records de ocupación. Utilizar las herramientas de internet que mejoran tu reputación y hacen que tu calificación destaque para tus viajeros. No te olvides de hacer un esfuerzo adicional en tu hotel, la elaboración de una experiencia memorable para sus visitantes. Las experiencias son lo que suele quedar en el recuerdo de los clientes y hay que hacer que el recuerdo positivo perdure buscando la fidelización. Esto funcionará para mejorar la reputación de tu hotel y aumentará el potencial de reservas para las vacaciones de 2016 y en adelante.
Por lo tanto, los datos de los viajes de primavera de 2016 indican que los viajeros se dirigen a los hoteles de gama más alta. Pero ¿quiénes son «ellos» y dónde están esos hoteles?
La tendencia confirma que los viajes a la playa todavía son los más buscados en España.
Las ciudades internacionales más visitadas
Cuando se trata de nacionalidades, los alemanes viajan más, según el informe ITB World Travel Trends. Y se dirigen principalmente al extranjero. Los alemanes son el número uno de los visitantes extranjeros en el Reino Unido e Italia y, en segundo lugar, cuando se trata de vacaciones en España. Los alemanes también están gastando más que la mayoría de los otros viajeros, y sólo los estadounidenses y los chinos pasan más tiempo en el extranjero.
Independientemente de su nacionalidad, los datos de usuarios de Trivago revelan que los destinos más populares en el mundo son urbanos. La preferencia de una ciudad sobre otra no cambia significativamente de un periodo a otro. Los 5 mejores destinos a nivel mundial en el año 2015 fueron: Londres, Las Vegas, Berlín, Nueva York y Ámsterdam. París, Roma, Madrid también están en lo más alto de las búsquedas. Curiosamente, la popularidad de París como un sitio turístico antes y después de los ataques permanece relativamente sin cambios. Las predicciones de Frommer para viajar en 2016, y el IPK International, que aparecen en el informe de la ITB World Travel Trends, sugieren datos similares. A pesar de la violencia y los disturbios mundiales, el presidente IPK International, Rolf Freitag, afirmaba en enero que «no hay efectos negativos de los viajes a nivel mundial y la gente sigue queriendo viajar más y más.» Aquí podemos añadir que, debido a la inestabilidad, España se ha visto beneficiada por su estabilidad.
¿Qué es lo que atrae a estos viajeros a las ciudades? Según los datos de búsqueda en Trivago, los huéspedes potenciales están buscando un hotel cerca de una playa o con una piscina. También se confirma que la conectividad Wi-Fi es muy importante (casi vital, diría yo) y tienen una tendencia a asistir a eventos culturales, específicamente uno de los eventos más deseados es la semana de la Moda de Londres.
Consejo: Alinear las instalaciones del hotel para satisfacer los deseos y necesidades de los huéspedes. Si tu hotel cumple con los requerimientos anteriores, asegúrate de que ese mensaje se entiende y se está comunicando con eficacia. ¿Dónde? En primer lugar, comprobar que es visible en el sitio web del hotel. Si no es así, asegúrate de que las prestaciones que ofreces y lo que te diferencia se muestra claramente. En segundo lugar, echa un vistazo al vestíbulo de tu hotel. ¿Hay conexión Wi-Fi? Si es así, debe ser visible mediante señalización que indica que esto es así. Facilita la clave a los clientes (ganaras amigos, te lo digo yo y el coste es muy bajo). A continuación, actualiza todos los perfiles en las redes sociales y escucha a tus clientes. Por último, aparte de categoría y reputación, recuerda que los eventos culturales atraen a los viajeros. Asegúrate de que los clientes potenciales sepan lo que está pasando cerca de tu alojamiento, ya sea mencionándolo en los perfiles de redes sociales y la home de tu sitio web. Esto te atraerá clientes.
Así que sabemos qué servicios están buscando y donde pero ¿y el hotel en sí? Qué dicen las tendencias que tiene que tener para diferenciarse.
Consejos para hacer tu hotel más interesante #Turismo #Consigue+Reservas Clic para tuitearTendencias de viajes experienciales
Se supone que los solteros viajan solos, las parejas viajan juntas y las familias jóvenes buscan alojamiento apropiadas para niños y para los padres. Pero esta suposición no es siempre necesariamente cierta. Veamos por qué, los viajes entre generaciones aumentan. No es raro ver ahora una pareja de jóvenes que viajan con sus padres, hijos o sobrinos. Un viaje de la familia puede ser de todo tipo de parientes de 7 a 70 años. También hay una tendencia en «turismo vivencial» frente a turismo tradicional. Los viajeros desean ahora, más que nunca, viajes únicos, en nuevos lugares durante la temporada pero alejándose de la masificación. En este turismo vivencial incluiríamos particularmente el slow travel y aquellas modalidades turísticas que propician las relaciones interculturales directas entre los turistas y las poblaciones visitadas. Ese es un nicho de negocio interesante y no muy explotado.
Estratégicamente el turismo vivencial es un posicionamiento conceptual muy interesante de la experiencia turística. Analizando la perspectiva de la oferta y la demanda, la gestión estratégica de los destinos turísticos, deberíamos reorientar las acciones de promoción, comercialización y el diseño de productos turísticos que podemos vender ante los nuevos hábitos de la demanda turística internacional.
Estratégicamente el turismo vivencial es una tendencia en auge #Turismo Clic para tuitearActualmente hay una tendencia de que todos en la familia participen en las decisiones del viaje (los niños también deciden e influyen). El informe de la ITB nos dice que casi un tercio de las vacaciones tienen lugar fuera de la temporada, un crecimiento del 60% en tan sólo 7 años. Trivago también muestra que, de los cientos y cientos de diferentes filtros de búsqueda disponibles, los viajeros que buscan hoteles familiares están dentro de los 25 mejores preferencias de búsqueda. Los grandes hoteles también están arriba en la lista de las búsquedas, ocupando el puesto 26 en la lista de la mayoría de los filtros de búsqueda en Trivago.
Consejo: Si quieres orientar tu hotel a las familias indica en tu comunicación que es un hotel para familias. ¿Cómo? Actualización de los datos de tu hotel en cada perfil online que tengas. Además, si tienes fotos que representan habitaciones de tamaño familiar, súbelos a tu sitio web y a las plataformas de las redes sociales (las imágenes venden mucho). Los hoteles más pequeños, casa rurales, pensiones y hostales también pueden aplicarse este consejo. De los millones de viajeros que utilizan Trivago, los Bed and Breakfast aparecen en segundo lugar como el tipo de hotel preferido. Son alojamientos ideales para familias y parejas.
Actualmente hay más gente viajando que nunca
Actualmente hay más gente viajando que nunca y esto hay que aprovecharlo y gestionarlo bien.
Los turistas van a las ciudades y comparten las experiencias culturales con amigos y familiares a través de las redes sociales. Y se están gastando más dinero también. Se prefieren los hoteles de alta calidad con una sólida reputación y que provoquen en los usuarios momentos memorables, experiencias para recordar.
Tu hotel puede atraerlos cambiando o actualizando su presencia y tácticas de marketing online (marketing digital). Lo más importante es que puedes aumentar los ingresos por habitación mediante la diferenciación y el posicionamiento de tu alojamiento en los lugares más visibles para satisfacer mejor las necesidades de los viajeros. Hay que trabajar en cada hotel la reputación y actualizar la información online para atraer a más clientes durante 2016 y más allá.
photo credit: Benidorm Jun. 2015 (34) via photopin (license)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!