Tendencias del Marketing Hotelero para el 2014
Como ya sabéis, algunos de nuestros clientes son hoteles y empresas del sector del turismo por eso en este artículo queremos compartir con vosotros lo que estamos detectando en estos últimos meses del 2013. Estas son las tendencias en Marketing online hotelero que creemos va a ser más exitosas para el 2014.

Posada rural Lindos Sueños
Sitios Web muy visuales y adaptados a todo tipo de pantallas
Quién más y quién menos ya se ha dado cuenta que los sitios webs tienen que ser adaptativos (responsive) a todo tipo de pantallas, y si no ha sido así tiene que «despertar» porque ya estamos viendo que el número de visitas a las páginas de hoteles adaptadas a los nuevos formatos tienen un elevado porcentaje de visitas a través de los teléfonos móviles. Con lo cual la idea es muy clara, el diseño de la web de nuestro hotel o nuestro negocio tiene que ser muy visual y a la vez tiene que tener contenidos de interés (contenidos relevantes y descriptivos) pero adaptado también a los móviles. Se constata la tendencia de que las fotos adaptadas a los dispositivos móviles van a facilitar la reservas por lo que no debemos descartar hacérselo más fácil y agradable a nuestros posibles clientes. Los móviles seguirán ganando cuota de mercado en el número de reservas conseguidas y no olvidemos que las aplicaciones móviles para hoteles siguen ganando fuerza. Aplicaciones como Booking, Expedia, Trivago y otras muchas como los organizadores de viajes tipo Tripit, Triporg, TripAdvisor, etc cada vez van canalizando más y más clientes.
El storytelling sigue dando guerra
El storytelling ha sido este año el hilo argumental para muchos hoteles que han empezado a atraer clientes ofreciendo historias que enganchen y que unan sus marcas con sus clientes. El vídeo ha pasado a primer plano siendo un recurso que nos hace que esas historias sean creíbles y además virales. Atrás hemos dejado la típica secuencia de fotografías de habitaciones y de servicios sin emoción para pasar a contar a los posibles huéspedes nuestra película y enamorarles para siempre. Un buen ejemplo de esto que estamos constatando es el caso del hotel Mamounia en Marruecos.
Herramientas como Vine o Instagram han surgido en la escena hotelera y han revolucionado el marketing online con la posibilidad de hacer mini tours virtuales de unos pocos segundos. Se están usando para dar mensajes de bienvenida a hotel, o para explicar cómo hacer un coctel, cómo hacer un adorno decorativo para la cama o mostrar una serie de platos típicos; incluso algún avispado hotelero lo ha usado para enviar un mensaje de bienvenida con el tiempo que hace ese día, sin duda muchos de los huéspedes agradecerán la información para elegir la ropa para su equipaje. El canal de vídeo en Youtube también sigue su imparable ascenso a los altares del posicionamiento, y es que este año que termina el posicionamiento ha sido la obsesión de moda. Suponemos que el posicionamiento en el top cinco seguirá siendo el reto de casi todos los proyectos que caigan en nuestras manos.
Los Planes anuales de Marketing coherentes (Online y Offline)
Por último, me gustaría decir que no debemos dejarnos llevar tanto por modas o tendencias, lo más importante es ser coherentes, honestos y sinceros con nuestros clientes, eso sí que funciona.
Si estás preparando el plan de marketing online para el 2014, todas tus acciones deben estar orientadas a conseguir algo concreto, por ello no se deben realizar acciones tan sólo porque vemos que nuestros competidores están haciendo algo en las redes sociales o porque alguien me ha dicho que eso puede funcionar. Lo acertado es pararse a pensar, definir objetivos, y trazar una ruta para llevar ese objetivo a cabo. Un Plan de Marketing online que se precie tiene que basarse en 9 puntos fundamentales: Analizar nuestra marca en internet y fuera de ella, Definir bien nuestro público (si nos orientamos a un segmento puede darnos grandes alegrías), Marcarnos unos objetivos, Definir una estrategia para conseguirlo, Crear unas líneas de acción que lo hagan posible, ponernos unos plazos para conseguir esos objetivos, Crear un plan de comunicación y difusión (principalmente en las redes sociales pero sin olvidar todo lo demás) y sobre todo, sobre todo, Medir los resultados de las acciones y si algo no va bien mejorarlo y reorientarlo para que nos ayude a cumplir los objetivos marcados.
Dentro de estos planes anuales no sólo debemos pensar que están dirigidos para grandes hoteles, los pequeños establecimientos tienen una clara oportunidad en la flexibilidad y sobre todo si intentan captar clientes por sus propios medios y no siendo doblegados por las grandes empresas como Booking, Expedia u otras que con sus altos márgenes ponen difícil la obtención de rentabilidad de los negocios. No todas las compañias son iguales y hay que afinar con quien se firman los compromisos. Todos los negocios tienen posibilidades pero es fundamental la obtención de una hoja de ruta que nos ayude a tomar decisiones.
Creemos que las expectativas van a ser muy buenas para el 2014 (no es una intuición sino que es una opinión de la vicepresidenta de Revenue Management de Starwood Capital Group, Ash Kapur), y que además parece que triunfará el más espabilado porque suben las reservas de última hora, sube el número de turistas que consultan las páginas de opiniones y reseñas hoteleras para buscar mejores precios, se espera de los hoteles una respuesta cada vez mejor y en menor tiempo, y es en la diferenciación donde vemos una oportunidad de negocio. Todo negocio debe enfatizar sus atributos particulares para conseguir una clientela fidelizada y evitar las peleas por precio.
Después de todo esto que os hemos contado ¿estáis preparados para el 2014? ¿Estáis de acuerdo en lo que os proponemos? Estamos deseosos de ayudaros a tomar decisiones. No digo más. ;-)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!