,

Consejos para hacer Marketing Local

Aunque internet es la ventana que abren nuestros negocios al mundo, creemos importante no olvidarnos de nuestros clientes más cercanos, que son los que mejor conocemos y los que mejor nos conocen. Por eso, os vamos a proponer mejorar vuestro marketing local. Una de las formas más sencillas de conseguirlo es aparecer en las búsquedas locales o posicionar geográficamente (geoposicionamiento) tu negocio en internet. Lógicamente en esto también interviene el SEO, el famoso posicionamiento en buscadores, pero hoy os vamos a contar lo que podemos hacer para aparecer cuando alguien busca un negocio cerca de su ubicación en ese mismo instante.

¿Pero esto qué es exactamente? y sobre todo esto ¿cómo me ayuda a vender? Es la localización automática de nuestro negocio en internet, esto nos permite ser localizados por los usuarios de los ordenadores y lo que es más importante, por los usuarios de los dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas). Y todos sabemos que actualmente es raro que alguien no tenga un teléfono encima al menos durante 12 h al día. Se trata de estar cerca de los clientes también en sus bolsillos.

Foursquare

Foursquare un programa en auge.

La Geolocalización es muy utilizada últimamente y esto es debido al incremento de aplicaciones que se basan en ella como Google Maps, Foursquare, Google Earth, Google Places, Lanetro, Páginas Amarillas, etc.

Y ¿cuál es el beneficio para los negocios?

  • Nos da más visibilidad
  • Permite hacer promociones y ofertas
  • Mejora del SEO
  • Permite hacer captación y fidelización de clientes
  • Sirve para hacer segmentación de públicos
  • Proporciona enlaces a nuestra página

Recuerda: SOLOMO (Marketing Social, Local y Móvil)

Ya hemos comentado alguna vez que la estrategia para el Marketing Local tiene que ir enfocada a SoLoMo. La evolución de las búsquedas locales en 2011 tuvo un crecimiento del 11% y se estima que en el 2015 un 30% de todas las búsquedas tendrán una intención local. Esto nos lo confirma, ¡tenemos que estar aquí!
Esto es así porque los dispositivos cada vez son más precisos, casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente y cada vez son más los locales que se dan de alta en estas aplicaciones en las que los usuarios comparten sus gustos y preferencias de los locales en los que mueven. Con aplicaciones como Foursquare podemos saber lo que se dice de un local cualquiera. Hay opiniones para todos los gustos, pero es importante que como propietarios escuchemos lo que se dice de nuestro local y actuemos en consecuencia.

SoLoMo_Social_Local_Movil

Los usuarios que buscan todos los días algo local en sus dispositivos han aumentado un 20% desde el año pasado. Un 33% de todas las búsquedas a nivel mundial son locales y eso es un dato muy a tener en cuenta. Además un 37% hace alguna búsqueda al menos una vez a la semana (y esto ha tenido un aumento de un 4% hasta el año pasado). La conclusión es que a los usuarios les gusta encontrar lo que tienen cerca, probablemente sea debido al efecto showroom (mirar un producto offline y buscar precio online del que ya os hemos hablado anteriormente).
A nivel mundial casi un 74% de las búsquedas se hacen en portales, en España sería Google el portal principal, y en un 9% serian búsquedas locales, en un 7% se usarían las Páginas Amarillas y un 10% serían otros buscadores.

Foursquare es una aplicación que sirve para llegar a la gente que está dispuesta a comprar .

Local en 4SQ

Concretando, nuestra recomendación es estar presentes en aquellas redes sociales en las que estén nuestros clientes y si queremos estar un poco por delante de la competencia, estar en otras redes sociales que están a punto de despegar aquí en España como Foursquare  porque van a darnos visibilidad y aunque quizá aún no son tan conocidas en nuestro país el apoyo de Microsoft la va a hacer muy fuerte. (por algo ha invertido 15 millones de $ y se ha hecho con una participación hace escasas fechas).

Ya hay más de un millón y medio de negocios en Foursquare, y más de 45 millones de personas que lo están usando en todo el mundo*. Esta aplicación nos permite hacer publicidad y promociones segmentadas sólo a usuarios que hagan Check-in en nuestro negocio.

Tus clientes están conversando sobre ti. Escúchales!

Los consumidores hacen check-in en los negocios locales para contarles a sus amigos dónde les gusta ir. También dejan breves consejos (tips) y fotos en los lugares que les han gustado o lo que han degustado. Puedes escuchar lo que comentan tus clientes y utilizar estas herramientas para unirte a la conversación.

Casi todos los usuarios de dispositivos móviles (cerca de un 95%) utilizan sus dispositivos para realizar búsquedas locales y el 90% de las búsquedas en teléfonos móviles dan como resultado una visita y en muchos casos ese paso puede ser una compra.

Como consejo importante para mejorar tu visibilidad local en internet creemos que sería importante no olvidarte de estar en Google places for business ya que eso siempre ayuda. ya sabes que no puede faltar el nombre del negocio, la dirección completa y un teléfono de contacto. Esto viene a ser como lo que hacen nuestros comerciales, hay que ser educado, dejar tarjetas y una sonrisa hasta en el infierno. nunca sabemos lo que puede venir por esta vía.

La herramienta de Google: Google Places
La otra gran herramienta que os comentábamos es Google Places que es una herramienta como casi todas las de Google (gratuita y fácil de usar) y que permite a los negocios darse de alta indicando la ubicación. Esta acción mejorará también nuestro posicionamiento en internet.

Presencia_localSi tenéis creada una cuenta en Gmail podéis realizar el alta de vuestro negocio desde aquí. No tenéis más que rellenar unos formularios que servirán para que los clientes os localicen, es una información que nos servirá para que puedan tener nuestra información de contacto y localización.

 

El caso es que hay muchas y muy interesantes aplicaciones que nos ayudaran a posicionar nuestro negocio pero estas son por las que nosotros empezaríamos, ya sabéis que Internet corre mucho y no se puede estar en todo. Otro día os contaremos más. ;-)

* Estos datos están basados en un estudio del año 2013 de ComScore sobre el uso de búsquedas locales.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *