Gofans, una web para el ocio.
Hace poco, navegando por la red descubrí una web dedicada al ocio y, como ya estamos con un ojo en el verano, el ocio y el tiempo libre, me puse a descubrir que ofrecía. Esa página es Gofans: me dí de alta y me apunté al sorteo de un par de entradas para un festival de música en Málaga. No tenía más pretensión que ver como funcionaba y conocer su modelo de negocio (lo mío no tiene arreglo ja ja ja). Cuando resulté premiado en uno de los sorteos a los que me apunté, decidí investigar un poco más y compartir con vosotros esta iniciativa.
Esta es una entrevista que nos apetecía realizar especialmente, ya que este proyecto Gofans, tiene todos los «mimbres» para ser un éxito y por ello nos ha parecido interesante trasladaroslo para que seáis vosotros los que lo conozcáis y valoréis.
Asier Elorriaga y Ibon Pache son unos emprendedores de Bilbao, que a pesar de la época tan complicada en la que vivimos, han lanzado Gofans, un proyecto empresarial basado en el ocio, canalizado a través de internet y que nos ha parecido muy interesante. Además, a Asier le «desvirtualizamos» en la IX edición de Betabeers celebrado en el Palacio Euskalduna el día 8 de mayo, allí hicimos la primera toma de contacto y descubrimos este gran proyecto que a continuación os presentamos.
Asier ¿Qué es Gofans?
Es una web dedicada al ocio, en la que queremos dar a conocer todo tipo de eventos de ocio y no solo hablar de ellos dar la posibilidad a nuestros suscriptores la posibilidad de acudir a estos eventos gracias a nuestros sorteos de entradas. Tambien ofrecemos la posibilidad de publicar y promocionar tus propios eventos (conciertos, partidos, monólogos…) y por ultimo ofrecemos una serie de descuentos proporcionados por nuestros partners. Queremos que de una buena experiencia online se pase a una mejor experiencia offline.
¿Qué es lo que te ha llevado a lanzarte a crear esta empresa? ¿Has detectado un nicho o una oportunidad?
Lo primero que me ha llevado a lanzarme ha sido el deseo que tenia desde hace mucho tiempo de ser yo el que tomase y tuviese el 100% de las responsabilidades de mi trabajo, Cometer mis propios errores y tener mis propios aciertos. Y evidentemente vi un posible nicho ya que no había paginas dedicadas al ocio que enfocasen el tema como hacemos nosotros, hay cosas parecidas pero no iguales.
Antes de este proyecto ¿dominabas el mundo de internet como lo haces ahora?
Qué va! antes sabía cuatro pinceladas relacionadas con el marketing (fruto de ello, he metido la pata en algunas cosas, ya sabes, la ignorancia es atrevida), y ahora no es que sepa mucho pero me puedo defender.
¿Has contado con alguna ayuda para poner en marcha esta empresa?
Si nos ha ayudado Bilbo ekintza en la elaboración del plan de negocio, así como en asesoramiento y en conseguirnos una oficina para nuestra start up, la diputación nos ha dado una subvención al autoempleo para menores de 30 años, y el SPRI nos ha subvencionado en parte los costes de creación de la web. Y también hemos contado con mucha ayuda desinteresada mediante colaboraciones, asesoramiento, consejo, de amigos y gente como tu, que creen en los beneficios de la colaboración entre personas.
¿Has tenido inversores externos o has utilizado alguna plataforma de crowfunding para el nacimiento de Gofans?
Hemos recibido una propuesta de un Forum Business Angels, y la estamos valorando, pero estamos abiertos a escuchar cualquier tipo de proposición.
Supongo que ahora mismo no será rentable, imagino que estarás en la temida “travesía del desierto” de todo nuevo negocio, ¿esperas que sea rentable a corto plazo?
Lo espero y lo necesitamos, que «vivir del aire» esta complicado.
¿Te costó mucho conseguir las primeras ventas? El precio es rompedor… ¿supongo que esto será por el lanzamiento no?
La idea es mantener el precio en los servicios actuales, lo que queremos es implementar servicios, y en este caso si que incrementaríamos las tarifas, pero nosotros aparte de negocio, queremos crear una comunidad de Fans, queremos que todo el mundo pueda tener acceso y no queremos que el precio sea una barrera, queremos muchos Fans a poco coste no unos pocos a mucho coste, cuantos mas mejor.
¿Cómo consigues captar partners tan potentes? Y sobre todo cómo consigues que se una tanta gente, tantos fans, a tu proyecto. Supongo que algo tendrá tu personalidad para que este proyecto “pinte tan bien”. ¿Qué crees que ha sido el causante de tu éxito? la oportunidad o la constancia en el trabajo?
Los partners los hemos conseguido por diferentes caminos, el networking que teníamos de nuestras actividades anteriores, (ayudado por la filosofía de obtener beneficio mutuo a coste 0, ganar-ganar), y sobre todo quitar el miedo a tocar puertas, creemos en nuestro proyecto y en los beneficios que ofrecemos.
En cuanto a los Fans pues va en relación a los partners, eventos atractivos acaparan gente, y es una amalgama de todos los factores constancia , trabajo, suerte, y ver las oportunidades.
Dentro de las muchas disciplinas que has usado para dar a conocer tu proyecto en internet cual es la que mejor te está funcionando.
Bueno, ahora nos esta funcionando muy bien twitter orgánico y facebook ads, aunque también el boca a boca.
¿Cómo esperas que sea el futuro de Gofans?, ¿por dónde esperas crecer? ¿Expansión geográfica? ¿es un modelo escalable internacionalmente?
Esperamos crecer en todo, servicios ofrecidos, en b2c y b2b, y geográficamente claro que nos gustaría crecer internacionalmente, de hecho la web esta preparada para ello.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!