Facebook y su algoritmo anti-clickbait

servicios-hotel

Hace ya algunos meses Facebook cambió de nuevo su algoritmo, la red de Mark Zuckerberg sigue en su lucha para hacer frente al clickbait (en inglés «cebo de clics») es decir, que luchan contra una técnica que intenta conseguir un click fácil del lector, pero lo hace con contenidos carentes de calidad. Por cierto, esta lucha comenzó en agosto de 2014 y siguen trabajando contra ella. El Clickbait se suele utilizar para conseguir ingresos publicitarios rapidamente y se usan habitualmente titulares sensacionalistas. Pues bien, para luchar contra esta técnica, la red social decidió comenzar a premiar los sitios donde un usuario pasa más tiempo leyendo y comentando una publicación y penalizando al resto; lo mismo que está haciendo Google.

Las actualizaciones de contenidos que contengan información buena y por lo tanto interesante para los usuarios ganaran mayor presencia en los muros de los usuarios, por otro lado los contenidos que no aportan interés o información de valor serán pasados a un segundo plano y no mostrará esas publicaciones en el feed de noticias.

Clickbait se usa para conseguir ingresos publicitarios rápidamente usando titulares sensacionalistas. Clic para tuitear

Este movimiento de Facebook podría parecer que va en contra de BuzzFeed (fundada en Noviembre de 2006 por Jonas Peretti y John S. Johnson) pero esta enorme fábrica de contenidos no se ha visto resentida ya que este mismo mes ha superado los 7.000 millones de visitas mensuales. Sus principales visitas llegan desde Facebook 33%, seguido por Snapchat 21%, y Youtube un 14%. por cierto que el canal de comida de Buzzfeed llamado Tasty que se lanzó recientemente ya cuenta con 360 millones de usuarios mensuales. ¿Increíble no?

viralidad-sandia-gomas

Para que te hagas una idea en de la viralidad de algunos contenidos en Buzzfeed se consiguieron más de 10 millones de visualizaciones de un simple vídeo en el que dos personas ponían multitud de gomas elásticas a una sandía hasta que ésta explotaba por la presión ejercida. 10 MILLONES DE VISITAS. Ahí queda eso.

Facebook afirmó que este cambio de algoritmo no afectaría a establecimientos hoteleros Clic para tuitear

Facebook afirmó que este cambio de algoritmo no afectaría a establecimientos hoteleros, pero quizá provocase en algunos casos una pequeña disminución en el tráfico dirigido a las páginas de Facebook.
Te haya afectado o no, el cambio en el algoritmo de Facebook, la solución para mantener el engagement con tus usuarios pasa por comenzar a desarrollar una serie de acciones que nos permitan mantener e incluso aumentar el número de visitas a vuestra fanpage y estas acciones podemos enumerarlas así:

1. Publicar vídeos y fotografías (360 grados), fotos desde drones con perspectivas diferentes e innovadoras, fotos que hagan al hotel mucho más visible entre tus fans o seguidores. Animar siempre a compartir nuestras propuestas. Esto es contenido interesante.

Habitación hotel lujo

2. Dialogar con nuestra audiencia. Responder lo más rápidamente posible a los visitantes que interactúen en la página del establecimiento, para mostrarles que la escucha se realiza de forma activa, y los comentarios que nos lanzan son tenidos en cuenta.

3. Debemos compartir contenidos exclusivos y novedades relacionadas con nuestro alojamiento (hotel, hostal, casa rural, camping, etc): promociones puntuales, cambios realizados en las instalaciones, nuevo personal, nuevos espectáculos, fiestas, etc.

servicios-hotel

4. Facilitar información sobre eventos, o actividades complementarias que puedan realizarse fuera del hotel pero que tengamos alguna relación con ella. Si en tu hotel se alojan aficionados al ciclismo o la montaña proporcionales información sobre ello, seguro que volverán, eso es interesante para el clientes seguro.

5. Animar a los usuarios a hacer sugerencias, crear debates, participar en los concursos en nuestras redes sociales animarles a que contribuyan a participar grupos de discusión y a su seguimiento.

6. Involucrar al usuario en nuestro negocio, preguntándole su opinión en cuestiones que le puedan interesar. Por ejemplo: nombres de habitaciones, sugerencias de tipos de almohadas, etc.

7. Darle al cliente la posibilidad de participar en nuestros medios (Blog, redes, etc.) hacer un buen Plan de Presencia en Redes Sociales y prever, por si acaso, los temidos trols.

Son recomendaciones básicas que toda persona Responsable de Comunicación en un hotel o en una empresa del sector tiene que tener en cuenta pero que no está de más tener en cuenta para mantenerse visible.

Como se suele decir: la generación de contenido interesante y diferente sigue siendo el motor principal de internet, así que ya sabes mantén el ritmo de tus publicaciones y si puedes hazlo con contenidos originales e interesantes para tu target.

:-)

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *