Cómo conseguir posicionamiento web sin gastar demasiado
La mayoría de las nuevas empresas con las que empezamos a trabajar quieren conseguir visibilidad en internet rápido. Además, muchas empresas disponen de recursos limitados y quieren conseguir el posicionamiento web sin gastar demasiado… A nosotros nos encantan los retos y por eso ponemos sobre la mesa una serie de acciones que hay que realizar para que nuestra empresa sea más visible en internet. El posicionamiento web en buscadores se consigue realizando muchas acciones (y con bastante trabajo por cierto).
Para empezar, se supone que la web debe cumplir una serie de requisitos para que a Google le guste,y a Google le gusta que lo que tenemos que contar a nuestro público sea claro conciso, documentado, que tenga calidad de contenido, con fotos, vídeos, audio, gráficos, etc.
Hay que partir de la base de que en España el 95% de las búsquedas las realizamos en el buscador Google y por lo tanto estamos obligados a cumplir la mayor parte de lo que nos pide.
No se sabe con exactitud todo lo que hay que cumplir principalmente porque cada año (y a veces antes) cambia el algoritmo y los factores que hay que cumplir. El algoritmo del buscador es algo así como la fórmula de la Coca-Cola pero además de que con el paso de los años se va haciendo más completo y nos obliga a cumplir con ciertos parámetros. El objetivo de Google es responder a las preguntas de los usuarios del buscador con respuestas coherentes, Google trata de dar respuestas rápidas a las preguntas de los usuarios por eso para posicionar bien nuestras páginas tienen que tener contenido relevante y que se adecue a las búsquedas.
Y eso no es tan fácil. Tienes dos opciones: pagar a alguien para que nos revise y optimice el posicionamiento de tu web o trabajar desde el principio todo el esquema web (Taxonomía) el plan de contenido a publicar, la inserción de enlaces internos y externos, palabras clave, archivos multimedia y optimizar tu el SEO on page Hay 2 opciones: pagar a alguien para que optimice el SEO o usar plugins y hacerlo tu Clic para tuitear
Existen multitud de herramientas que nos pueden ayudar en esta labor pero sólo nos ayudan, nos dicen qué es lo que falla y debemos tener conocimiento para cambiarlas. nosotros usamos Woorank o Moz pero estas herramientas nos indican lo que no cumplimos y que hay que mejorarlo (velocidades de carga, visibilidad en móviles, cantidad de contenidos, etc). Más tarde nos tocará optimizar todo ese SEO On Page. Después eso no quiere decir que podamos desentendernos, una vez que hemos optimizado el SEO, hay mucho trabajo y es continuo porque todos los contenidos de una web tienen que estar optimizados, todos los archivos que subimos, los enlaces entrantes y salientes, etc.
Esto es sólo un ejemplo de algunos indicadores (KPIs) que tenemos que tener en cuenta para posicionar mejor nuestro sitio web. Ahora ya estas entendiendo porque es tan complejo el posicionamiento web ¿verdad?
Centrando el artículo y volviendo a lo que comentábamos al principio, os diré lo que yo haría para tener un buen posicionamiento en nuevas páginas web. Yo tendría claro que, si quiero conseguir posicionamiento poco a poco tengo que tener una página web, responsive, adaptada a móviles y tabletas y con un blog. A poder ser usaría un CMS (probablemente elegiría un wordpress por la facilidad de adaptar diferentes plugins que nos van a hacer la vida más fácil y porque es una inversión más económica que otras plataformas) y me generaría un plan de contenidos a publicar en el imprescindible blog.
Diferénciate de tus competidores y ofrece contenidos que necesiten tus usuarios Clic para tuitearLos contenidos serían para mi una parte de la estrategia de posicionamiento primordiales. Por que si generamos contenido relevante Google nos va premiar, es lento pero un buen camino, es el camino que tienes que seguir, seguro. Piensa que vas a tardar meses en aparecer en las búsquedas, esto es debido a que hay mucha grandes empresas generando contenidos hace años y a no ser que hayas encontrado un nicho que nadie más ha detectado, tardarás en aparecer en los puestos de arriba. Dentro de tus artículos o post deben aparecer palabras clave que tengan que ver con tu temática, con tu nicho de negocio. Mi recomendación es que no seas generalista porque esa pelea es larga y mucho más complicada. Diferénciate de tus competidores y consigue en tus artículos dar contenidos que necesiten tus usuarios. Aquí sí que tenemos mucho que contaros … pero eso será en otro artículo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!