,

Auditoría de mi sitio web

auditoría de sitios web

Seguro que os ha pasado alguna vez que alguien os ha dicho que vuestro sitio web no aparece tan arriba en los resultados de los buscadores como pensabais y que no era fácil encontraros. Es entonces cuando deberías plantearte la siguiente pregunta ¿Tendré que hacer una auditoría de mi sitio web? ¿por qué no me encuentran los clientes en los buscadores? Vamos a intentar ayudaros a detectar si es necesaria esa auditoría para que seáis vosotros mismos quienes decidáis.

auditoría de sitios web

Auditoría de sitios web

Llevamos ya un tiempo haciendo auditorias de sitios web y lo que hemos detectado en la mayoría de las ocasiones es que las páginas web muchas veces son funcionales y estéticamente bonitas pero no cumplen con los requisitos necesarios para aparecer en los resultados de las búsquedas. Puede ser que se diseñaron hace tiempo y esto de la optimización para buscadores antes no se «llevaba», o simplemente no se pensó a nivel estratégico.

Principalmente nosotros lo que hacemos en nuestras auditorias es un chequeo para detectar los incumplimientos de esa web respecto a seguridad, velocidad de carga, usabilidad, contenido y calidad. El objetivo de esta auditoría es hacer las recomendaciones para optimizar ese sitio y que sea más fácil encontrarlo y si es posible subir en el ranking de los resultados de búsqueda frente a los competidores de ese sitio web.

Nuestras recomendaciones casi siempre se dirigen a las principales carencias que nos encontramos  y que suelen ser más o menos fáciles de solucionar dependiendo del caso. Por suerte aún no nos hemos encontrado con grandes desastres en cuanto a posicionamiento pero si es verdad que si tienes una dura pugna con tus competidores, hay que hacer un chequeo y mejorar todo lo que falla. Los incumplimientos de las recomendaciones de Matt Cutts (uno de los jefes de equipo más importantes de Google, osea muy cercano al dios de internet) suelen ser importantes a la hora de restarnos visibilidad. No hay nada como seguir sus consejos para ascender peldaños poco a poco, eso sí no esperéis saltos de gigante de la noche a la mañana. El posicionamiento es un arte que requiere mucha paciencia, ser muy metódicos en los contenidos pero una vez aprendida la técnica de los contenidos visibles y no visibles de nuestro sitio web.

El arte del posicionamiento

A nivel estratégico es muy importante que se piense para que se está en internet y que se espera de la presencia en ese sitio web, si nuestro objetivo es vender productos, vender marca, captar clientes, lo que sea. Dependiendo de ese objetivo estratégico el enfoque de nuestra página debe ser diferente adaptándose a una necesidad u otra.  Si buscamos un posicionamiento es muy importante la diferenciación de nuestros competidores y eso lo conseguimos con la palabras clave, con contenidos que hagan destacar esos valores que nos hacen diferentes y exclusivos. Estratégicamente puede ser que tengamos que crear una nueva categoría  para ser percibidos como diferentes en la mente de los clientes. Nuestra propuesta siempre es la misma: Proposición única de venta, creemos que no es bueno intentar abarcar mucho porque el consumidor no tiene tiempo de pensar. Nosotros lo que queremos estratégicamente a nivel global en la compañía es que nos reconozcan por una cosa. Volvo es seguridad, Coca-cola felicidad,  Zara moda a precio razonable, etc ese mismo concepto tiene que ser trasladado a nuestra web. Una proposición única de venta y eso tiene que ser transformado para que los buscadores ofrezcan eso en los resultados de las búsquedas de los clientes. Este concepto debe ser el mismo de la compañía en otros ámbitos (offline) porque el consumidor es el mismo, sólo que llegamos a él por otro canal.

Si tu marca o producto no parece cuando lo buscas como lo haría un posible comprador entonces te recomendamos que hagas una auditoría de tu sitio web. Por favor no te busques con tu nombre porque si no apareces eso sí que sería grave, búscate en un navegador en modo incógnito y búscate como lo haría tu madre.

Análisis Técnico

Respecto a otros factores más allá del nivel estratégico lo que también evaluamos son cuestiones de usabilidad.

  • Percepción del usuario. Facilidad entender nuestro mensaje, estética, etc
  • Calidad de los contenidos. Si realmente es lo que se espera.
  • Claridad en la navegación. Facilidad para navegar en el sitio web.

El análisis a nivel técnico nos va a dar una serie de avisos que son los que más nos perjudican para nuestra visibilidad. Si no cumplimos estos parámetros es seguro que nuestros competidores con el mismo esfuerzo nos pasarán por encima irremediablemente. Los sitios web tienen que estar bien construidos y esta parte ahora es muy importante. Si tienes dudas habla con profesionales.

La seguridad también es importante para conseguir alejar a los spammers que merodean todo sitio web, captcha, htaccess, encriptación, etc. Este es otro de los puntos que revisamos para saber si estás dejando una puerta abierta para que todo se complique.

En fin, todos estos parámetros que se deben medir son importantes para mejorar, así que no dudéis en buscaros en internet y pensad si es posible mejorar en vuestro posicionamiento. Nosotros estamos para ayudar así que, si tu tienda no es visible o tu blog no lo leen más personas ya sabes que algo se puede hacer y lo primero es saber dónde te encuentras respecto a la competencia y después trabajar mucho para mejorarlo.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] ¿Debo hacer una auditoría de mi sitio web? En este artículo os enseñamos a detectar si es necesario o no. Aparecer en Google debe ser estratégico. (¿Es fácil encontrarte en internet?  […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *